FILOSOFIA DE LA EMPRESA

La Gerencia General, despliega e incentiva el desarrollo de valores personales en cada gerente de área, jefaturas y colaboradores, con responsabilidades importantes para el logro de un buen funcionamiento, tanto del interior como del entorno de la empresa, a través de; Ética profesional, Respeto, Criterio, Compromiso con la Organización, Responsabilidad, Honestidad, Trabajo en Equipo, Espíritu de Superación y Profesionalismo.

VALORES PERSONALES

La organización buscara e incentivara el desarrollo de valores personales importantes para el buen funcionamiento tanto del interior de la Empresa, como también de su entorno:
- Ética profesional.-
- Profesionalismo.-
- Respeto y criterio con sus superiores.-
- Compromiso con la Organización.-
- Honestidad y Responsabilidad.-
- Trabajo en Equipo.-
- Espíritu de superación.-
- Autorrealización.-

VALORES SOCIALES

La organización se compromete con los siguientes valores sociales:
La Política Gerencial resalta como Valor Social, Preocuparse del Cliente Interno ( Trabajadores ), Cliente Externo ( Clientes ) y Proveedores ( Proveedores evaluados convertidos en socios estratégicos ). Creación de Fuentes de trabajos estables, que permitan mejorar las condiciones de vida de nuestra región, contribuir con la preservación del medio ambiente, respetar y cumplir con la normativa laboral permitiendo el bienestar de nuestros empleados, ofrecer servicios de alta calidad los que constituyan un real aporte con las Empresas y Particulares.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Bajo el eslogan que dice: "NO SOMOS LA EMPRESA QUE MÁS RACIONES VENDEN SI NO LA QUE MEJOR LO HACE". tenemos un equipo humano importante, senior con preparación y habilidad para integrar el nivel de exigencias ademas de contar con altos ejecutivos con la experiencia en disciplinas avanzadas de implementacion estratégicas, operaciones, tecnologías de información, cambio actitudinal del equipo directivo y evolución cultural de las organizaciones. Los múltiples servicios profesionales cubiertos por nuestra empresa, nos dan un amplio conocimiento de la cultura y de la idiosincrasia de las personas. Junto con las innumerables actuaciones en el ámbito de nuestra experiencia y conocimiento de las empresas de nuestro país, nos sitúa en inmejorables condiciones para ayudar progreso de las mismas, en los competitivos tiempos que vivimos.

COMUNICACIONES ACTIVAS

Una comunicación permanente es fundamental para mantener a todos los colaboradores adecuadamente informado. Las comunicaciones internas deben ser abiertas, activas, claras y directas. Para apoyar el proceso de agilizar las comunicaciones es necesario implementar una suficiente flexibilidad que permita que aquellos que requieren de información especifica, tengan la libertad de poder llegar directamente a las fuentes de información correspondientes, evitando la burocracia ( si es que la hay ). Dar flexibilidad para la información y la rigidez en la dirección.

MEJORA CONTINUA

Para desarrollarse, las empresas exitosas vigilan todos los aspectos de sus negocios. Por eso es importante que cada colaborador se auto-evalúe constantemente para buscar la mayor eficiencia en su trabajo y la oportunidad de dicha evolución debe ser la sumatoria de las reuniones del consejo técnico los que se reúnen para analizar las gestiones de la semana. Para esto se fomenta una actitud critica sobre lo que se realiza, para detectar puntos débiles, buscando alternativas e ideando mejoras que puedan beneficiar tanto a la empresa como a cada colaborador en particular.

ÉTICA PROFESIONAL

En la empresa queremos ser sumamente estrictos en cuanto al comportamiento en nuestras actividades profesionales, desarrollando un altísimo nivel Ético para conjugar con nuestra Filosofía y Valores de la compañía. La empresa, por intermedio de sus directivos y asesores, debe ser estricta ante situaciones anormales que atenten contra la ética profesional, siendo drásticamente sancionado.